Aaron Asa Pierce Groth, nos visita para compartir su experiencia
y darnos algunos aportes en este trabajo de conservación del bosque de cuyas.
Aaron, recuerda esta tierra cuando fue nuestro vecino
durante su estadía cómo voluntario del Cuerpo de PAZ. Ya han paso más de seis años y
el avance que encuentra es este centro de interpretación, que nos ayuda a
mostrar a los visitantes la flora y fauna que existe en este rinconcito de
Ayabaca.
Sin embargo, hasta la fecha el proceso de migración de los
pobladores de los caseríos cercanos al área de bosque sigue su curso, siendo
las causas, las mismas que hace más de seis años: falta de servicios básicos de
calidad, falta de mejoras en las vías carrozables, falta de conocimiento sobre
la historia y los saberes locales, bajo nivel educativos, falta de oportunidades
para el desarrollo económico local, falta de puestos de salud, escaso recurso financiero.