domingo, 13 de noviembre de 2016

Estudio de Diversidad y Densidad poblacional de Aves


La Asociación Familiar de Conservación Bosque el Rapraguero de Cuyas - ASBRAC, recibió la Tesis para obtener el grado de Biólogo "Diversidad y Densidad Poblacional de las Aves en los Bosques de Neblina del Distrito de Ayabaca, Piura", de manos del Autor, hoy ya Blgo. Irwing Smith Saldaña Ugaz. Egresado de Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Académica Profesional de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo.


La Tesis, evalúa tres Bosques del distrito de Ayabaca: Bosque Nublado de Cuyas - Los Molinos, Bosque Nublado de Aypate y Bosque Nublado de Ramos. Los mismos que se encuentran ubicados entre los 2400 a 3200 m, Registrando 133 especies, agrupadas en 32 familias y 13 órdenes, siendo el área con mayor riqueza el Bosque de Cuyas, con 96 especies.

Esta Investigación fue difundida a través del artículo "Extensiones de rango y registros destacables de aves en el departamento de Piura, noreste de Perú"*(Para visualizar estar conectado al facebook)
Publicado por Saldaña et al. (2016) Revista científica COTINGAS (Index 82)


lunes, 7 de noviembre de 2016

ACUERDO ENTRE ASBRAC Y UNP

Firma de Carta de Intención.
En el mes morado, Octubre, en las oficinas de la Escuela Profesional de Ciencias Biológicas de la UNP, se firmó la Carta de Intención de Cooperación InterInstitucional entre la Escuela Profesional de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Piura y la Asociación Familiar de Conservación Bosque el Rapraguero de Cuyas - ASBRAC.

La carta establece un marco de cooperación que contribuye a brindar asesoría y asistencia técnica recíproca a fin de promover acciones de conservación y manejo de la Biodiversidad en el  Bosque de Cuyas, así como facilitar la realización de prácticas Pre-profesionales de campo y divulgar la investigación en eventos académicos-científicos. Brindando un reconocimiento certificado a los estudiantes, docentes y voluntarios que participen en la investigación y conservación.

Esto es un gran avance para la ASBRAC, en su compromiso como órgano articulador a nivel de Actores Locales, Comunidad Campesina e Instituciones Púbicas y Privadas, para  la conservación sostenible del Bosque de Cuyas.

La ejecución y coordinación tiene como representante institucional al Blgo. Robert Barrionuevo García, Director de la Escuela Profesional de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Piura y al Lic. Omar Aguilera Julca Titular por la Asociación de Conservación Familiar Bosque el Rapraguero de Cuyas, acompañado del Sr. Esteban Aguilera Calle como Alterno.

Es importante resaltar que la Universidad Nacional de Piura, a través de su entonces catedrático Blgo. Edwin Vegas Gallo y un grupo de estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias Biológicas, allá por el año 1992 iniciaron los primeros estudios acompañados por el Sr. Esteban Aguilera Calle.