![]() |
Firma de Carta de Intención. |
En el mes morado, Octubre, en las oficinas de la Escuela Profesional de Ciencias Biológicas de la UNP, se firmó la Carta de Intención de Cooperación InterInstitucional entre la Escuela Profesional de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Piura y la Asociación Familiar de Conservación Bosque el Rapraguero de Cuyas - ASBRAC.
La carta establece un marco de cooperación que contribuye a brindar asesoría y asistencia técnica recíproca a fin de promover acciones de conservación y manejo de la Biodiversidad en el Bosque de Cuyas, así como facilitar la realización de prácticas Pre-profesionales de campo y divulgar la investigación en eventos académicos-científicos. Brindando un reconocimiento certificado a los estudiantes, docentes y voluntarios que participen en la investigación y conservación.
Esto es un gran avance para la ASBRAC, en su compromiso como órgano articulador a nivel de Actores Locales, Comunidad Campesina e Instituciones Púbicas y Privadas, para la conservación sostenible del Bosque de Cuyas.
La ejecución y coordinación tiene como representante institucional al Blgo. Robert Barrionuevo García, Director de la Escuela Profesional de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Piura y al Lic. Omar Aguilera Julca Titular por la Asociación de Conservación Familiar Bosque el Rapraguero de Cuyas, acompañado del Sr. Esteban Aguilera Calle como Alterno.
Es importante resaltar que la Universidad Nacional de Piura, a través de su entonces catedrático Blgo. Edwin Vegas Gallo y un grupo de estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias Biológicas, allá por el año 1992 iniciaron los primeros estudios acompañados por el Sr. Esteban Aguilera Calle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario