![]() |
Estudiantes del X Ciclo Especialidad de Biología -"UNP" |
El Presidente de la Asociación Familiar de Conservación
Bosque el Rapraguero de Cuyas – ASBRAC, presentó la experiencia de conservación
a los estudiantes del X Ciclo del Curso “Manejo de Áreas Naturales y Vida
Silvestre” de la Escuela de Biología de la Universidad Nacional de Piura –UNP.
La ASBRAC, es una asociación que viene impulsando la
conservación del Bosque de Cuyas, con esta presentación busca impulsar el interés
de la investigación en los estudiantes. Si bien, se han hecho algunas
investigaciones en este bosque y logrando identificar especies endémicas. Queda
mucho por investigar con el fin de conservar y aprovechar de manera sostenible
los recursos que brinda el Bosque Húmedo.
Para los estudiantes, esto es un espacio muy importante, teniendo
en cuenta que el curso busca formar profesionales en la elaboración, ejecución
e interpretación de las Herramientas de Gestión de las áreas de
conservación. Con el fin de realizar una
buena Gestión, Administración y manejo de la vida silvestre en las áreas
Protegidas del País.
Esta actividad, se enmarca dentro de la carta de Intención
firmada por ASBRAC y esta casa de Estudios, teniendo como impulsor al docente
Blgo. Armando Ugaz Cherre. Es importante precisar, que la articulación y
cooperación inter-Institucional es clave en el cuidado de nuestro planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario